Tabla de contenidos
Una de las preguntas habituales en consulta es: «Eva, ¿qué pienso para gatos me recomiendas?». Muchas familias quieren cuidar bien de sus gatos, pero se sienten perdidas ante la gran cantidad de marcas, etiquetas y promesas del marketing. Por eso he querido crear este artículo para todas esas personas: una guía sencilla y clara con ideas, recomendaciones y ejemplos reales de piensos de calidad que puedes encontrar en tiendas físicas y online.
Una parte importante de los “problemas de comportamiento” tienen su origen en problemas de salud. No son pocas las ocasiones en las que problemas digestivos como intolerancias alimentarias, inflamación intestinal, gastroenteritis o incluso el estreñimiento pueden provocar molestias físicas importantes en los gatos. Este malestar puede traducirse en cambios de comportamiento: desde estar más irritables o apáticos, hasta evitar el contacto o mostrarse más ariscos. No son pocos los gatos con PICA o alergias, que mejoran tras hacer un cambio completo en su dieta o eliminan al menos los cereales de ella.
¿Qué es el pienso y cómo se elabora?
El pienso (o alimento seco) es un producto ultraprocesado que se elabora a partir de ingredientes deshidratados, triturados y cocinados a alta temperatura. Después se prensan o extruyen para formar las croquetas que todos conocemos. Para mejorar su palatabilidad, suelen recubrirse con grasas o potenciadores del sabor.
Aunque hay muchas marcas y gamas, casi todos los piensos tienen en común su bajo contenido en agua y su alto nivel de procesamiento.
Gatos y agua: una herencia de sus ancestros salvajes
Los gatos provienen de ancestros que vivían en entornos desérticos, por eso no tienen el impulso de beber mucha agua. En su estado natural, obtienen la mayor parte del agua que necesitan a través de los alimentos. El pienso, al ser un alimento seco, contiene menos de un 10% de humedad. ¿El resultado? Muchos gatos acaban viviendo con una deshidratación constante que puede favorecer la aparición de problemas urinarios y renales.
¿Es el pienso un alimento adecuado para gatos?
Aunque el pienso es la opción más habitual por comodidad y conservación (comodidad para los humanos, por supuesto), no es el alimento ideal para los gatos. Los gatos son carnívoros estrictos y sus necesidades nutricionales están orientadas a un consumo alto de proteína animal, un bajo contenido en carbohidratos y una ingesta de agua procedente en su mayoría de la comida.
El pienso, por definición, no cumple con este perfil. Por eso, no es el alimento más natural ni el más recomendable como base de su dieta.
- Contiene muy poca agua (menos del 10 %), lo que favorece la deshidratación crónica.
- Suele tener un exceso de carbohidratos, sobre todo en gamas medias o bajas.
- La calidad de las proteínas varía mucho según el producto y la marca.
Esto no significa que tengas que eliminar el pienso si ya lo estás usando, pero sí es importante entender sus limitaciones y aprender a elegir las mejores opciones posibles.
Claves para elegir un buen pienso para gatos
1. Ingredientes específicos y de calidad
La carne o pescado (fresco o deshidratado) debe aparecer como primer ingrediente, y debe estar especificado (por ejemplo, “pollo fresco” o “salmón deshidratado“, no “carne” a secas ni “subproductos“, ni “derivados de“).
2. Sin subproductos ni rellenos
Evita piensos con subproductos animales, harinas no especificadas o ingredientes como “harina de carne“, “subproductos animales” o “derivados cárnicos“.
3. Sin cereales ni azúcares añadidos
Aunque “sin cereales” no siempre significa mejor, sí puede ayudarte a evitar ingredientes innecesarios como maíz, trigo o arroz en grandes cantidades. Revisa también que no incluya azúcar, jarabes o melazas.
4. Alto en proteínas, bajo en carbohidratos
Busca un pienso con un contenido alto en proteína animal (idealmente más del 40%) y que limite el aporte de hidratos de carbono.
5. Análisis garantizado y transparencia:
Desconfía de las marcas que no detallan claramente los porcentajes de proteínas, grasas, cenizas, fibra, etc. Cuanta más especificaciones y más honestidad en la etiqueta, mejor.
Marcas de piensos sin cereales de buena calidad
Aquí tienes algunas marcas de piensos para gatos que cumplen con muchos de los criterios anteriores. Todas están disponibles en tiendas especializadas o tiendas online:
- Orijen Original: sin cereales, muy rico en carnes (pollo, pavo, arenque), alto en proteínas y bajo en hidratos.
- Farmina N&D Prime. Sin cereales, Pollo y Granada, Jabalí y Manzana, etc. Alto en proteínas.
- Farmina N&D Ocean. Arenque, calabaza y naranja. Sin pollo ni patata, ideal para alergias. Alta calidad de ingredientes.
- Acana: sin cereales. Muy digestible, alto en proteína y grasas saludables.
- Applaws Adult: alto contenido cárnico (hasta 70%), sin cereales.
- Natural Greatness Atlantic Sea: sin cereales, con pollo y salmón. Buena opción para gatos esterilizados.
- Ownat Grain Free Prime: sin cereales, con carnes frescas, opciones para gatos adultos, esterilizados o sensibles.
- Purizon Pollo y Arenque: alto porcentaje de carne y pescado (70%), sin cereales, muy palatable.
- Gosbi Grain Free: sin cereales, especifica muy bien cada ingrediente.
Esta lista no es definitiva: hay muchas otras marcas buenas, y también algunas que aparentan serlo y no lo son. Lo importante es aprender a leer las etiquetas y no dejarse llevar solo por el diseño del envase o los reclamos publicitarios.
No soy nutricionista felina, y este artículo no pretende sustituir el asesoramiento profesional. Si tienes dudas específicas sobre la alimentación de tu gato, te animo a consultar con un experto/a en nutrición felina, a tu veterinario si tiene experiencia en alimentación y tu gato tiene alguna enfermedad o condición física que esté tratando. Lo que comparto aquí es fruto de la experiencia, la observación y el aprendizaje continuo en mi trabajo como terapeuta felina.
Mi intención es ofrecerte una selección de piensos de buena calidad y darte las claves para que aprendas a leer etiquetas, tomar decisiones informadas y cuidar mejor de tu compañero felino.
Conclusión
No todos los piensos para gatos son iguales, y elegir uno de calidad puede marcar la diferencia en la salud de tu gato. Esta selección de marcas y consejos no sustituye el asesoramiento profesional, pero puede servirte como punto de partida para tomar decisiones más conscientes cuando vayas a comprar y saber en qué fijarte cuando leas las etiquetas.
Recuerda que el pienso no tiene por qué ser la única fuente de alimento. Complementarlo con comida húmeda sería la opción ideal si no puedes o no quieres pasar a una dieta natural, fisiológica o BARF. Invertir en alimentación de calidad y acorde a la naturaleza de tu gato, es invertir en salud, ahorrarte facturas veterinarias y muy posiblemente alargar la vida de tu gato.
Y si en algún momento te sientes perdida entre tantas opciones, recuerda que puedes consultar con profesionales especializados en nutrición felina. Porque cada pequeño cambio que hagas con conciencia, suma.


